Desde hace casi una década existe un interés creciente por el potencial de los dicoloroacetatos para deshacerse con éxito del cáncer causando un daño mínimo a los órganos sanos. El DCA es una sustancia relativamente barata que no puede ser patentada por la industria farmacéutica, por lo que no podría generar beneficios para las compañías farmacéuticas privadas. Por este motivo, el dicloroacetato no está recibiendo la financiación y la atención que merece.
A pesar de eso, hay un montón de estudios en curso y completados que examinan los hechos de la aplicación de DCA para la terapia. Este sitio presentará un puñado de investigaciones científicas completadas y le actualizará constantemente con las publicaciones más recientes relacionadas con el tema.
A continuación encontrará informes de investigación completos sobre el dicoroacetato de sodio (DCA) como agente anticancerígeno.
- Atacar la flexibilidad metabólica inhibiendo simultáneamente el complejo respiratorio I y la generación de lactato retrasa la progresión del melanoma
- Citotoxicidad in vitro de nuevos fármacos basados en platino y dicloroacetato contra líneas celulares carcinoides pulmonares
- Consideraciones farmacogenéticas sobre la dosificación del dicloroacetato
- Dicloroacetato (DCA) y cáncer: Una visión general hacia las aplicaciones clínicas
- Efecto antitumoral sinérgico del dicloroacetato en combinación con 5-fluorouracilo en el cáncer colorrectal
- Efecto del dicloroacetato en adenocarcinomas de próstata y carcinomas de células transicionales caninos in vitro
- EFECTO DEL DICLOROACETATO EN EL CRECIMIENTO Y METÁSTASIS DEL CARCINOMA DE PULMÓN DE LEWIS
- El cotratamiento con dicloroacetato y omeprazol exhibe un efecto antiproliferativo sinérgico en tumores malignos
- El DCA aumenta los efectos antitumorales de la capecitabina en un aloinjerto de melanoma B16 de ratón y en un xenoinjerto de cáncer de pulmón no microcítico humano A549
- El dicloroacetato (DCA) sensibiliza a las células de cáncer de próstata de tipo salvaje y sobreexpresantes de Bcl-2 a la radiación in vitro
- El dicloroacetato afecta a la función mitocondrial y a las propiedades asociadas al tallo en líneas celulares de cáncer de páncreas
- El dicloroacetato es un antimetabolito que antagoniza el acetato y priva a las células cancerosas de sus beneficios: una nueva hipótesis médica basada en pruebas
- El dicloroacetato induce la apoptosis en células de cáncer de endometrio
- El dicloroacetato induce la apoptosis y la detención del ciclo celular en células de cáncer colorrectal
- El dicloroacetato inhibe el crecimiento del neuroblastoma actuando específicamente contra las células malignas indiferenciadas
- El dicloroacetato invierte la adaptación hipóxica al bevacizumab y potencia sus efectos antitumorales en xenoinjertos de ratón
- El dicloroacetato potencia la eficacia antitumoral de los agentes quimioterapéuticos mediante la inhibición de la autofagia en el cáncer de pulmón no microcítico
- El dicloroacetato potencia la muerte celular apoptótica por daño oxidativo y atenúa la producción de lactato en células de cáncer de mama tratadas con metformina
- El dicloroacetato potencia la muerte celular inducida por tamoxifeno en células de cáncer de mama a través de la regulación a la baja del receptor del factor de crecimiento epidérmico
- El dicloroacetato radiosensibiliza las células hipóxicas del cáncer de mama
- El dicloroacetato restaura la quimiosensibilidad del cáncer colorrectal a través de la vía metabólica de la glucosa mediada por p53/miR-149-3p/PDK2
- El dicloroacetato y la metformina suprimen sinérgicamente el crecimiento de células de cáncer de ovario
- El tratamiento conjunto de dicloroacetato, omeprazol y tamoxifeno exhibe un efecto antiproliferativo sinérgico en tumores malignos: experimentos in vivo y reporte de un caso
- Estabilización a largo plazo del cáncer de colon en estadio 4 mediante terapia con dicloroacetato sódico (Informe de un caso)
- Estabilización a largo plazo del melanoma metastásico con dicloroacetato sódico
- Evaluación in vivo de las propiedades antitumorales e inmunogénicas de la combinación de plata y dicloroacetato sódico contra el melanoma
- Fármacos contra el cáncer dirigidos al metabolismo: ¿es el dicloroacetato el nuevo paradigma?
- Inducción mitocondrial como potencial radiosensibilizador en células de cáncer de pulmón – un breve informe
- Informe de caso: Inhibición por dicloroacetato sódico (DCA) del «efecto Warburg» en un paciente humano con cáncer: respuesta completa en linfoma no Hodgkin tras progresión de la enfermedad con rituximab-CHOP
- Informe de un caso de remisión completa a largo plazo de carcinoma renal de células escamosas metastásico tras radioterapia paliativa y dicloroacetato adyuvante
- La activación de la oxidación mitocondrial mediante la inhibición de PDK2 revierte la resistencia al cisplatino en el cáncer de cabeza y cuello
- La combinación de sulindac y dicloroacetato destruye las células cancerosas a través del daño oxidativo
- LA EFICACIA DEL DICLOROACETATO DE SODIO CONTRA EL GLIOMA С6 DEPENDE DE LA PAUTA DE ADMINISTRACIÓN Y DE LA DOSIS
- La inhibición de la señalización del receptor β del ácido retinoico confiere dependencia glucolítica y sensibilización al dicloroacetato en células de melanoma
- La inhibición de la vía de las pentosas fosfato mediante dicloroacetato desvela un eslabón perdido entre la glucólisis aeróbica y la proliferación de células cancerosas
- LA METFORMINA POTENCIA LA ACCIÓN ANTITUMORAL DEL DICLOROACETATO SÓDICO CONTRA EL GLIOMA C6
- La modulación bioenergética con dicloroacetato reduce el crecimiento de células de melanoma y potencia su respuesta a la inhibición de BRAFV600E
- La reversión del fenotipo glucolítico mediante dicloroacetato inhibe el crecimiento de células metastásicas de cáncer de mama in vitro e in vivo
- La sobreexpresión de la piruvato deshidrogenasa cinasa apoya el dicloroacetato como candidato para la terapia del melanoma cutáneo
- Metabolismo dirigido con trióxido de arsénico y dicloroacetato en células de cáncer de mama
- Metformina, dicloroacetato y memantina contra el metabolismo de las células cancerosas en el glioblastoma (GBM)
- Modulación metabólica del glioblastoma con dicloroacetato
- Modulación terapéutica del metabolismo del cáncer con dicloroacetato y metformina
- Papel de SLC5A8, un transportador de membrana plasmática y supresor de tumores, en la actividad antitumoral del dicloroacetato
- Recidiva de carcinoma medular de tiroides revertida con dicloroacetato: Informe de un caso
- Reversión del linfoma no hodgkiniano con dicloroacetato
- Sensibilización de la citotoxicidad de la metformina por el dicloroacetato a través de la reprogramación del metabolismo de la glucosa en células cancerosas
- Sensibilización de las células de cáncer de mama al paclitaxel mediante dicloroacetato a través de la inhibición de la autofagia
- Sinergia anticancerígena de dicloroacetato e inhibidores de tirosina quinasa EGFR en líneas celulares de NSCLC
- Supervivencia prolongada tras el tratamiento con dicloroacetato de la carcinomatosis leptomeníngea relacionada con el carcinoma pulmonar no microcítico
- Una nueva forma de terapia con dicloroacetato para pacientes con cáncer avanzado: Informe de 3 casos